[vc_row][vc_column][vc_column_text]
En los 80s no había canales TDT temáticos, ni Netflix, ni Movistar+ ni tanta cosa como ahora… Pero los niños del momento teníamos nuestras series de dibujos y nuestros «ratos» en la parrilla de la tele, y con eso nos bastaba.
No podríamos decir que hubiera tanto merchandising de las series del momento pero es verdad que la mayoría de series de éxito tenían sus correspondientes juguetes, con los que todos crecimos, soñamos con que nos cayesen en Reyes y, en definitiva, disfrutamos. Hoy vamos a recordar cuatro de esas series con sus sintonías generalmente dobladas en un infumable español y sus correspondientes juguetes, que muchos de ellos hoy pasan a ser objetos de goloso coleccionismo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_spacer height=»30″][vc_separator style=»dashed»][ultimate_spacer height=»30″][vc_custom_heading text=»1.- Caballeros del Zodiaco (1986-1989, Japón)» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23dd3333″ use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Los Caballeros del Zodiaco eran una serie japonesa en la que un grupo de jóvenes guerreros denominados «caballeros» (o «santos», de ahí el nombre original de la serie, «Saint Seiya«), y cuyo protagonista principal es Seiya (caballero de Pegaso, en un primer momento).
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1046″ img_size=»full» alignment=»center» lazy_loading=»true»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Estos guerreros luchan del lado de la diosa griega Atenea, reencarnada en una humana japonesa (ejem) para proteger a la humanidad de las fuerzas del mal que quieren dominar la Tierra. Para sus batallas, cada caballero utiliza su energía interior ligada al «universo», siendo sus técnicas especiales de lucha y sus armaduras inspiradas en cada una de las 88 constelaciones del firmamento…
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=BLXHuZ-1C_4″ el_aspect=»43″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Una parte importante de la serie trata cuando Pegaso, Dragón y Andrómeda (un guerrero bastante «ambigüo» con una armadura rosa) tienen que cruzar las 12 casas del Zodíaco, venciendo a los correspondientes caballeros de armadura de oro. Con algo así como trama, ¿qué mejor regalo para tu cumpleaños/navidad que el Caballero del Zodiaco de tu signo?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
De esta guisa muchos tuvimos al menos ese Caballero, al margen del resto de personajes de al serie. Los muñecos, fabricados por Bandai, eran muy chulos, la armadura se ponía y quitaba y además se podía montar en la forma de tu signo zodiacal… Vamos que eran caros 😉
Hoy en día se siguen vendiendo, tanto los originales como una nuevas revisiones más caras y MUY espectaculares, y los hemos visto en tiendas de juguetes como los centros Poly, al margen de en eBay que pueden ser usados y, por supuesto, en Amazon.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1071″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1072″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1073″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_spacer height=»30″][vc_separator style=»dashed»][ultimate_spacer height=»30″][vc_custom_heading text=»2.- G.I.JOE: A Real American Hero (1985-1989 (1ª etapa de las series), EE.UU.)» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23dd3333″ use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1050″ img_size=»medium» alignment=»center» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Lógicamente no podía faltar en este recopilatorio de series ochenteras la «típica» de militares americanos pegando tiros…
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Aunque en este caso la serie de dibujos es el propio «merchandising» de una de las colecciones de muñecos articulados más exitosas de Hasbro, que empezó a fabricarlos en 1964 como recreaciones de soldados de la 2ª Guerra Mundial, y a hasta el día de hoy siguen vendiéndose, adaptados lógicamente a los gustos y tendencias actuales.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=rd7gwakUS6Y»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Los G.I.JOE eran un comando de élite, lógicamente americano, que luchaba contra COBRA, una organización terrorista internacional. Lógicamente en «muñecos» tenías a los personajes más célebres de ambos bandos, así como una suerte de coches de combate, instalaciones, aviones… Una delicia para cualquier niño 😉
Al margen de que se sigan vendiendo, actualizados al s.XXI (aunque personalmente creemos que no tienen el mismo «carisma» que antes), los originales se encuentran bastante bien en mercados online de segunda mano, muchas veces incluso precintados, y no suelen ser especialmente caros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1075″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1076″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1077″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_spacer height=»30″][vc_raw_js]JTNDc2NyaXB0JTIwYXN5bmMlMjBzcmMlM0QlMjIlMkYlMkZwYWdlYWQyLmdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLmNvbSUyRnBhZ2VhZCUyRmpzJTJGYWRzYnlnb29nbGUuanMlMjIlM0UlM0MlMkZzY3JpcHQlM0UlMEElM0MlMjEtLSUyMEJsb3F1ZSUyMGF1dG9tJUMzJUExdGljbyUyMC0tJTNFJTBBJTNDaW5zJTIwY2xhc3MlM0QlMjJhZHNieWdvb2dsZSUyMiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHN0eWxlJTNEJTIyZGlzcGxheSUzQWJsb2NrJTIyJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwZGF0YS1hZC1jbGllbnQlM0QlMjJjYS1wdWItMTAxNDc1OTgyMDQ0NTM2OCUyMiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMGRhdGEtYWQtc2xvdCUzRCUyMjIzODA1Njk1ODQlMjIlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjBkYXRhLWFkLWZvcm1hdCUzRCUyMmF1dG8lMjIlM0UlM0MlMkZpbnMlM0UlMEElM0NzY3JpcHQlM0UlMEElMjhhZHNieWdvb2dsZSUyMCUzRCUyMHdpbmRvdy5hZHNieWdvb2dsZSUyMCU3QyU3QyUyMCU1QiU1RCUyOS5wdXNoJTI4JTdCJTdEJTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_js][ultimate_spacer height=»30″][vc_separator style=»dashed»][ultimate_spacer height=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»3.- He-Man: Masters del Universo» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23dd3333″ use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Otra serie hecha a partir de unos muñecos, en este caso de Mattel, narra las aventuras del príncipe Adam, del planecta ficticio Eternia, quien al levantar su espada y gritar la MÍTICA frase…
¡¡¡Por el poder de Grayskull!!!
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1056″ img_size=»full» alignment=»center» lazy_loading=»true»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=YZLQ6zNxgKg» el_aspect=»43″ align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Se transforma en He-Man, que es básicamente el mismo en «calzoncillos» y con superpoderes, defendiendo así la fortaleza de Grayskull y el planeta de Skeletor, malo malísimo que, si consigue conquistar la fortaleza y su poder, gobernará el universo ENTERO (ahí es nada). Y lo mejor es que esta transformación ES SU SECRETO y poca gente lo sabe…
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
Los muñecos eran grandes y muy chulos, e igualmente tenían vehículos, accesorios y una fantástica «carcel» en la que podías torturar a los muñecos echándoles un «moco» verde muy codiciado en esa época, llamado comúnmente como «Blandiblú»… Hoy en día sólo se pueden comprar de segunda mano y es complicado encontrarlos «nuevos» ya que en general tienen normalmente más de 30 años, pero todo es posible…
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1079″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1080″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1081″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_spacer height=»30″][vc_separator style=»dashed»][ultimate_spacer height=»30″][vc_custom_heading text=»4.- Tortugas Ninja» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23dd3333″ use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1063″ img_size=»large» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
En este caso procedentes de un comic, las Tortugas Mutantes Adolescentes Ninjas, o comúnmente las Tortugas Ninja a secas, ha sido otra de esas series míticas de acción para niños (y no tan niños).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
La serie retrata a cuatro tortugas que son ninjas, con nombres de pintores italianos, comedoras de pizza y entrenadas por una rata… Vamos un cuadro. Todos combaten al malvado Schredder y el Clan del Pie, y para ello contaban con sus armas y un montón de «inventos» que luego podías comprar, claro…
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=PMd7igMAW_k» el_aspect=»43″ align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Las Tortugas se han ido actualizando, han tenido sus incursiones en el cine y han llegado a 2016 «como nuevas». Por eBay y Wallapop puedes recuperar, en mejor y peor estado, los muñecos originales, siendo especialmente icónicas las 4 tortugas, cada una con su arma y cara propia…
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1083″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1084″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1085″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» lazy_loading=»true»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_spacer height=»30″][vc_separator style=»dashed»][ultimate_spacer height=»30″][vc_custom_heading text=»¡Comparte y comenta!» font_container=»tag:h4|text_align:center|color:%23dd3333″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]
¿Tuvistes muñecos de alguna de estas series? ¿O acaso te gustaban otras? ¿O no veías la tele (jaja)? ¡Dínoslo en los comentarios!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]